Si van a la página que tiene el logo de arriba encontrarán el siguiente aviso:
"Blogger has been notified, according to the terms of the Digital Millennium Copyright Act (DMCA), that certain content in your blog is alleged to infringe upon the copyrights of others. As a result, we have reset the post(s) to "draft" status. (If we did not do so, we would be subject to a claim of copyright infringement, regardless of its merits. The URL(s) of the allegedly infringing post(s) may be found at the end of this message.) This means your post - and any images, links or other content - is not gone. You may edit the post to remove the offending content and republish, at which point the post in question will be visible to your readers again."
O sea que les mandaron por la cabeza el Digital Millenium Copyright Act y tuvieron que borrar todo el contenido.
Lástima que los enlaces a los archivos tenían contraseñas... :-(
Les propongo a las masas que leen este blog (masas secas, finas y de otras) que investiguen en el contenido que quedó en la memoria cache de google y rescaten algo que les parezca bueno.
Para eso les dejo una idea, mientras dure la memoria cache en google..:
Si ven algo interesante entonces, no se, súbanlo a su blog, envíennos un e-mail o déjenlo en los comentarios de acá.
Muchos de los discos que subieron en ese blog me son totalmente desconocidos, entonces algo que pueden hacer es buscar en youtube para escuchar como suena algo de lo que subieron en ese blog.
Lo incómodo del blog original es que dejaron todos los archivos tienen password, si se pierden para siempre las entradas de ese blog será un lío poder bajar los archivos ya que no tendremos la referencia de la password o contraseña.
De la entrevista en Página 12. “Música mestiza”, define Maria Joao a lo suyo, y para empezar a precisar vale la pena un repaso por su obra: allí suenan sus orígenes portugués y mozambiqueño, pero también influencias de otras músicas como la brasileña, o clásicos del jazz. Todo eso se escucha en sus trabajos junto al pianista Mário Laginha, con quien ahora presenta aquí su último disco. Para hacer más precisa aún la idea de mestizaje que maneja la cantante, podría agregarse que es posible escucharla con el gran bandoneonista salteño Dino Saluzzi como invitado en un tema tradicional portugués, o en un bolero. El de Maria Joao es, podría decirse, un mestizaje que se enriquece con otros mestizajes.
La cantante se presenta dentro de la programación del primer Festival de Otoño en Buenos Aires –el encuentro que busca constituirse como un festival enteramente dedicado a las “músicas del mundo”–, junto al pianista con el que ha conformado el fructífero tándem que ya lleva quince años. Hoy a las 21, en La Trastienda (Balcarce 460), el dúo volverá a mostrar las canciones de su último trabajo, Chocolate, recién editado en la Argentina, pero también hará un repaso por discos anteriores, de estilos distintos."
"Varias versiones de este álbum son muy conocidas...es el caso de Lucy In The Sky With Diamonds por Elton John, Get Back por Rod Stewart, Strawberry Fields Forever por Peter Gabriel o las versiones de los Bee Gees, pero pocos conocen la fuente de donde provienen esas versiones. All This And World War II, es la banda de sonido de la película homónima, un "Documental Musical" de 1976 que intentaba contar a través de imágenes reales tomadas de los archivos del Fox Movie one News, compiladas de manera cronológica, la historia y todo el horror de la Segunda Guerra Mundial, como una suerte de manifiesto antibélico. Fué dirigido por Susan Winslow y la dirección musical estuvo a cargo de Lou Reizner, quien reunió los artistas más famosos de ese período para realizar esta gran colección de temas de The Beatles que, vista a la luz de la popularidad que actualmente obtienen los tributos, resulta uno de los más interesantes realizado a los fabulosos 4 de Liverpool. Erróneamente esta obra suele ser citada como un proyecto de los Bee Gees, tal vez por la participación de los hermanos Gibb quienes inmediatamente después estarían involucrados en la megaproducción de Robert Stigwood, Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band, vistosamente inspirada en el trabajo de Reizner, aunque con calidad mucho menor."